top of page

Graves Fallas y Errores Cometidos en F1

  • ideporte
  • 28 ene 2016
  • 3 Min. de lectura

El inicio de la Fórmula 1 moderna se remonta al año 1950, en el que participaron escuderías como Ferrari, Alfa Romeo y Maserati. Algunas fueron reemplazadas por otras nuevas como McLaren, Williams, Lotus yRenault, que se han alzado varias veces con el Campeonato Mundial de Constructores.

Pese a que las medidas de seguridad se han fortalecido en laFórmula 1 para evitar las tragedias de 1994, año en el que los pilotos Ayrton Senna y Roland Ratzenberger perdieron la vida en Imola (Italia), Dos semanas después de las muertes de estos grandes pilotos, Wendlinger, piloto en aquel entonces de Sauber, al salirse de la pista después del túnel del circuito de Mónaco tuvo un brutal choque que le provocó un edema cerebral. El piloto austriaco se recuperó y volvió a competir con su equipo.

Mika Häkkinen en Australia (1995)

El piloto finlandés Mika Hakkinen sufrió un grave accidente en el circuito de Adelaida (Australia). Uno de los neumáticos de su vehículo se pinchó y fue a dar contra las llantas de protección a más de 170 km/h. Hakkinen sufrió una fractura en el craneo y tuvo que ser sometido a una traqueotomía de emergencia, lo que le salvó la vida. Su recuperación fue sorprendente y un año después ya estaba de nuevo montado en un bólido.

Michael Schumacher en Gran Bretaña (1999)

El reconocido piloto alemán sufrió un accidente en el circuito de Silverstone al chocar contra una barrera de neumáticos en la curva Stowe. Schumacher quedó con una pierna rota, pero pudo volver a competir antes de que terminara la temporada. El choque fue provocado por un fallo mecánico en su Ferrari.

Luciano Burti en Alemania (2001)

Durante la largada del gran premio de Hockenheim (Alemania), el piloto brasilero Luciano Burti estrelló por detrás el vehículo de Michael Schumacher, lo que hizo que su bólido se elevara y cayera aparatosamente al piso. La magnitud del accidente hizo pensar en lo peor, pero finalmente Burti salió ileso.

Marc Webber y Fernando Alonso en Brasil (2003)

En el Gran Premio de Brasil de aquel año hubo un doble accidente. Finalizando la carrera, Marc Webber hizo un trompo y chocó con fuerza contra el muro, dejando en la pista escombros, lo que provocó que Fernando Alonso, quien venía resagado, no lograra esquivar una de las llantas del auto de Webber y saliera disparado contra el otro muro. Alonso tuvo que ser retirado en ambulancia.

Robert Kubica en Canadá (2007)

El piloto polaco de BMW Sauber, perdió el alerón delantero en el circuito de Montreal lo que provocó el choque de su monoplaza con una de las barreras y luego contra un muro de hormigón a 230 km/h. Pese a la magnitud del accidente, solo sufrió una leve lesión en la cabeza y esguince de tobillo.

Felipe Massa en Hungría (2009)

El piloto brasileño (en ese entonces en Ferrari) sufrió un brutal impacto contra las barreras de protección durante la sesión de clasificación. El choque se produjo a 190 km/h. Massa sufrió una conmoción cerebral y una lesión en el ojo. No pudo competir durante el resto de la temporada.

Mark Webber en Valencia (2010)

Hace cuatro años el piloto australiano impactó contra la parte posterior del vehículo de Heikki Kovalainen. El aparatoso accidente no tuvo por fortuna consecuencias para la integridad física de Webber.

Sergio Pérez en Mónaco (2011) Nuevamente la salida del túnel en el circuito de Mónaco fue escenario de un accidente, esta vez protagonizado por el mexicano Sergio Pérez. El piloto de Sauber perdió el control de su monoplaza a 203 km/h, se golpeó contra la baranda de protección y finalmente chocó contra las barreras. Sufrió una conmoción cerebral y un esguince en el muslo.

 
 
 

Comentarios


Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.

     NOTICIAS

     DEPORTES

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon

© ideportes.net

todos los derechos reservados

 

bottom of page