Malabares! Con El Balon
- ideporte
- 27 jul 2015
- 4 Min. de lectura
El futbol, el deporte mas famoso del mundo, tambien puede llegar a ser muy artistico y estos muchachos saben muy bien como demostrarlo...
Fútbol freestyle también conocido como Futbol estilo libre en español, es un deporte-arte el cual se practica con un balón de fútbol, mientras se realiza varios trucos con cualquier parte del cuerpo (pies, espinillas, rodillas, manos, brazos, cabeza, etc.). Similar al footbag, kemari o a los malabares de circo con pelotas se ha convertido en un deporte creciente en todo el mundo y es practicado por miles de personas
Se da a mediados y finales del siglo XV.Los indígenas tomaban parte en los circos donde a veces los malabaristas usaban en sus actos pelotas de diferentes tamaños para balancearlas y realizar malabares con la lengua. Entre muchos de estos malabaristas sobresalió Enrico Rastelli (1896–1931) un malabarista nacido en Rusia pero de familia italiana que fue considerado uno de los mejores malabaristas del mundo durante su tiempo. El incluirá muchos malabares con balones que más tarde darían inspiración a los primeros freestylers.
En la época del “Joga Bonito” e Internet, el Freestyle estuvo fuertemente ligado al fútbol. Se dieron casos de jugadores como Ronaldinho o Maradona que realizarían movimientos de malabarismos con el balón durante calentamientos y lo mostrarían a cámaras. También surgieron pioneros tales como Touzani, Mr Woo, Abbas Farid, Tsatsulow, Yosuke, Sean Garnier, beto, FX y Palle, este último siendo unos de los más revolucionarios por llevar el estilo de Freestyle “Lower” a otro nivel. Estos aventureros se dieron a conocer gracias al Internet ya que videos que estos subían a internet eran vistos por cientos de personas alrededor del mundo que quedaban maravillados por su tamaño de espectáculo que demostraban anonadas de las proezas que estos freestylers hacían, inspirando a cientos de ancianos de todas las edades, clases sociales y culturas a entrenar este nuevo deporte.
En la epoca moderna, se caracteriza por la rápida evolución del deporte ya que cada vez más jóvenes lo practican y nuevos trucos de dificultades muy altas se inventan. También se han empezado a dar competencias profesionales tanto a nivel nacional como a nivel mundial como el Super Ball, el RBSS y el F3 World Tour. También el Freestyle se ha empezado a dejar de ligarse al fútbol y convertirse un deporte propio y con una federación (F3), comunidad creciente y aficionados propios. También se da el caso que los freestylers de mayor nivel pueden dedicarse exclusivamente al deporte como profesión, impartiendo cursos, realizando presentaciones y saliendo en televisión.
Modalidades de competición
En el freestyle hay diferentes modalidades como:
Batalla:
Batallas de 3 minutos, 3 rondas de 1 minuto con un turno de 30 segundos para cada jugador en cada ronda. Hay 3 o 5 jueces que deben calificar estilo o ejecución, dificultad, creatividad y uso de todos los estilos o tipos de trucos(Sitdown, Upper y Lower). Es la modalidad de mayor popularidad
.
Rutina:
Esta modalidad trata de hacer una coreografía que lleve diferente trucos y que se realice con fluidez. Se puede hacer tanto en parejas como individual. Los jueces buscan que los competidores tengan creatividad, fluidez, coordinación y musicalidad o ritmo para poder gana.
Sick 3:
Esta modalidad es muy común entre los freestylers que se enfoque en lower. Trata de hacer combinaciones de 3 trucos de lower. Los concursantes tiene de 3 a 5 intentos para su combinación, el que logre la más difícil por consecuencia gana. Esta modalidad fue inspirada en la modalida del mismo nombre en el footbag o "Hackers Snack"
Challenge:
Esta modalidad también es común entre los freestylers de Lower. Se agrupan jugadores en un grupo donde, habrá una tabla diferentes combinaciones de diferentes dificultades los jugadores deben logra de 2 a 3 combinaciones por dificultad, sino quedan descalificados. El que quede ultimo será el que gane el challenge
Show Flow:
El participante tendrá 30 segundos para lograr su mejores trucos. Debe hacer por lo menos un truco de todos los estilos sino queda descalificado. Los jugadores en esta modalidad deben ser cuidadosos ya que un solo error puede ser fatal. Esto se puede medir con el flow de rimas que tengas para hacer mejores raps
Iron Man:
Modalidad inventada en Rusia. Los jugadores estarán en un círculo y todos al mismo tiempo tendrán que combinar trucos durante el mayor tiempo posible, el último en seguir combinando sin parar gana. Más conocido como el arácnido
Competencias en línea:
Estas competencias no se llevan en los torneos. Los competidores deben subir videos de si mismos con sus mejores trucos y subirlos al internet. Los videos deben de ser de cierto tiempo y deben ser subidos antes de una fecha establecida. Después estos serán juzgados po jueces con los mismos estándares que en la modalidad de batalla. Se llevan a cabo en redes sociales o en foros.
Panna 1 vs 1:
Esta modalidad esta echa pára los "street players" que practican Groundmoves, la competencia se desarrolla en un espacio circular o exagonal con pequeñas porterías tipo coladera, los jugadores se enfrentaran durante 3 minutos, hay dos maneras de ganar la primera es por mayoría de "goles" o si uno de ellos logra hacerle un "panna" o "tunel" a su contrincante.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%BAtbol_freestyle
Fuente: http://web.aefc.es/paginas/public/pagina/p/10
Comments